Encarcelada mujer de Tepexi que pretendía empadronarse en Cuautlancingo
En un boletín emitido esta tarde por la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Puebla, se informó que el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado, dicto auto de formal prisión a una mujer de Tepexi de Rodríguez que intentó empadronarse en el municipio de Cuatlancingo.
“Derivado de una denuncia ciudadana en la que se informó al número de Fepadetel que al municipio de Cuautlancingo arribó un camión del que descendió la inculpada y varias personas más, para empadronarse en el módulo del Instituto Federal Electoral (IFE) ubicado en la presidencia municipal, las personas manifestaron a los pobladores que provenían de Tepexi de Rodríguez”, se precisó en el documento.
Por tal razón, el Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa correspondiente y la consignó ante el juez de la causa, quien durante el proceso valoró las pruebas aportadas por el Representante Social y le dictó auto de formal prisión.
Cabe recordar que en 2016 se informó de un délito electoral donde el presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, la secretaria Ejecutiva, Dalhel Lara Gómez, y la directora de Prerrogativas, Amalia Oswelia Varela Serrano, eran responsables de la manipulación de las cédulas de apoyo que recibió Ana Teresa Aranda Orozco para registrarse como candidata independiente a la gubernatura de Puebla, denunció el ex representante legal de Aranda, Víctor León Rueda.
Víctor León exhibió un acuerdo emitido por la Junta Ejecutiva del IEE, en el que retiró los candados que había establecido previamente ese mismo órgano para garantizar el resguardo de las firmas de apoyo entregadas por los aspirantes sin partido.
Al respecto el IEE, con el respaldo de la Procuraduría General de la República (PGR), pretendió responsabilizar a Víctor León de la manipulación, pero un juez de control federal concluyó que la falta de resguardo del instituto sobre el material pudo propiciar la siembra de las firmas falsas, señaló a su vez Ana Teresa Aranda.
Nota de la Jornada de Oriente